
Una exposición única en su tipo trajo el Centro Cultural de España a la Casa de la Cultura.
Se trata de "Proyecto SCL", y que a partir del 18 de abril puede ser visitada en forma gratuita por todos los sanbernardinos.
¿En qué está la cultura del diseño joven en Chile?
Desde hace algunos años, a aparecido en Chile una nueva generación de diseñadores y creadores visuales, que poco a poco han venido a conformar un panorama rico y activo, a tono con las dinámicas globales, generándose poco a poco una especie de nueva cultura visual chilena.
Esta viene de la mano de jóvenes diseñadores, músicos yartistas, individuos conectados a internet, jugando con las reglas de las redes colaborativas, dando rienda suelta a sus pensamientos e inquietudes, asumiendo el diseño como algo mas que una herramienta al servicio del marketing. Han tomado la profesión y la han alimentado con sus impulsos y su vivir diario, desarrollando propuestas creativas personales en paralelo a sus trabajos comerciales.
Poleras, gráfica, stickers, tipografía, música, humor, ediciones, etc, son solo algunos de los elementos y campos que estas personas exploran a partir de un panorama común.
Se alimentan de los colores de la calle, de chistes, de la comida, de los paquetes de maní, de las figuras winners y loosers de televisión, de los objetos plásticos que nos han acompañado desde niños, y de mucho mas. Toman Coca Cola cuando se comen una empanada, van a la vega central escuchando música electrónica, andan en micro, se pasan al metro y ocupan wifi. Nueva cultura conectada con el mundo y con su barrio. Se la creen y se la juegan. Diseño gráfico en Chile hoy.
Exposición gráfica
Exposición de Poleras (NoSanto, PeCe, Modesto-Estupendo)
Música: Nad Spiro (España), Danieto (Chile)Visitas internacionales: Diego Agasso (FlashAttack, Argentina), Sebastían Valdivia (Trimarchi, Argentina)